Sierra Gorda SCM mejora sus resultados
Tras cinco años desde la inauguración de esta faena, el gerente general de la compañía entrega un balance positivo sobre los recientes logros. Pero todavía hay desafíos pendientes.

miércoles 25 de mayo, 2022
Tras cinco años desde la inauguración de esta faena, el gerente general de la compañía entrega un balance positivo sobre los recientes logros. Pero todavía hay desafíos pendientes.
El ejecutivo es enfático respecto del futuro de la operación: “Sierra Gorda SCM debe alcanzar al menos un resultado de costo que llegue a un ‘punto de equilibrio’ dentro de los próximos dos años o, de lo contrario, nuestros dueños no podrán continuar inyectando más millones de dólares para mantenernos funcionando”.
Expertos de grandes mineras presentaron experiencias en gestión de la calidad del aire, detallando las acciones que han tomado para controlar las emisiones de material particulado.
De la más antigua a las más nuevas, del rajo más grande al de mayor producción, de la principal faena subterránea a la ubicada a mayor altitud, en este mes de la minería conozca las operaciones que ostentan particulares récords.
El evento es patrocinado por la cuprífera polaca KGHM Polska Miedź SA, que en Chile opera Sierra Gorda SCM.
Representantes de empresas proveedoras conocieron las principales soluciones tecnológicas implementadas por la minera, como el acueducto de 150 km que recupera agua de descarte y los molinos HPGR.
Ubicado a 60 kilómetros de Calama, este proyecto greenfield se alista a completar la fase de construcción de su planta de cobre y molibdeno, mientras que la mina ya se encuentra plenamente en servicio. Testigo de lo anterior fue un equipo de MINERÍA CHILENA que visitó y recorrió las instalaciones de la nueva faena.