Siete exitosas pruebas en distintas concentradoras mineras chilenas suma el External Mill Maintenance Robot (EMMR), solución robótica lanzada en 2019, y que ha revolucionado el mantenimiento de molinos SAG y de bolas, al automatizar tareas críticas y minimizar riesgos asociados al trabajo manual. La innovadora tecnología fue desarrollada por Mining Industry Robotic Solutions, MIRS, parte del Holding HighService Corp., y ya se espera su implementación en nuevos proyectos internacionales.
Así lo señala Hugo Salamanca, minería e industria pesada. “Con un enfoque en la innovación, se especializa en el diseño, fabricación e integración de tecnología robótica que optimiza la seguridad y eficiencia operativa”, asevera.
Influencia global
El ejecutivo destaca que, desde su sede central en Chile, MIRS ha expandido su influencia global con más de 90 robots instalados y una red de oficinas en Australia, Alemania y otros puntos estratégicos.
“La reciente apertura de un centro de desarrollo robótico en Leipzig, Alemania, demuestra nuestro compromiso de liderar en innovación tecnológica, soporte integral y servicios en Europa”, dice. También la compañía estuvo presente en MINExpo 2024, realizado en Las Vegas, Estados Unidos. “Hicimos un tremendo esfuerzo para llevar la solución EMMR desde Chile, asegurando que pudiéramos mostrar lo mejor de nuestras capacidades”, revela.
Salamanca precisa que también exhibieron en pantallas otras aplicaciones robóticas ya consolidadas en el mercado, como el lavado de camiones, el muestreo de concentrados en camiones y maxisacos, y el carguío de combustible.
“Nuestra tecnología robótica optimiza la seguridad y eficiencia operativa”, Hugo Salamanca.
Extraordinaria recepción
¿Cómo estuvo la acogida de los visitantes? “La recepción fue extraordinaria. Clientes y socios de todo el mundo se interesaron en lo que exhibimos. La atención se centró en nuestro sistema robótico de grandes dimensiones, que
realizó en vivo una actividad crítica y riesgosa en el proceso minero: el cambio de revestimiento de molinos SAG, a través de nuestro EMMR. Nuestra tecnología fue percibida como una innovación disruptiva que agrega valor a la industria minera”, enfatiza.
Salamanca asevera que recibieron visitas destacadas dentro de su stand, como la del Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de Minera Collahuasi. “La mencionada gran minera ya utiliza tecnología robótica para el mantenimiento de molinos, el lavado de camiones de extracción y el carguío de bolas de molinos, y continúa explorando nuevas oportunidades de robotización a lo largo de su cadena de valor. Lo mismo ocurre con las mineras Escondida y Los Pelambres. Ambas fueron las primeras con las que comenzamos el desarrollo de la robótica para el cambio de revestimientos”, sostiene.
Más robots
La innovación de MIRS se extiende también a soluciones de muestreo robótico, con su sistema Sampler, que ha captado la atención de refinerías en Bélgica e Indonesia, por su capacidad para manejar muestras de minerales de manera precisa y eficiente.
“Por otro lado, MIRS colabora estrechamente con Copec en el desarrollo e implementación de un sistema robótico de carguío de combustible, empleando visión artificial para optimizar la operación en terreno”, resalta. Salamanca agrega que, con miras al futuro, MIRS se prepara para participar en un proyecto en Polonia que implicará el uso de tecnología robótica para el despegue de láminas iniciales en una refinería de dicho país.
Datos de contacto:
MIRS ROBOTICS
Dirección: Av. Kennedy 6660, Vitacura, Santiago – Chile
Teléfono: 56 2 26635700
Sitio web: www.mirsrobotics.com