










domingo 10 de diciembre, 2023
La compañía canadiense Nautilus Minerals y el gobierno de Papúa Guinea firmaron un acuerdo para comenzar a explotar una mina en el lecho del mar.
Cómo incentivar la innovación e incrementar los avances tecnológicos en la industria minera fueron algunos de los puntos abordados.
En un workshop organizado por la estatal cuprífera en el contexto de Expomin 2014, se revisaron los principales avances respecto a minería subterránea y rajo abierto, a través de programas tecnológicos.
Muchas veces las condiciones de los yacimientos mineros hacen muy difícil su explotación debido al riesgo que significaría para la fuerza de trabajo. Sin embargo, el uso de maquinaria sin operador ya está cambiando el escenario.
Informe es elaborado cada año por el Foro Económico Mundial.
La energía, materiales corrosivos y la distancia de centros urbanos son las principales dificultades de los datacenter en el sector minero. Se han ideado varias soluciones a la medida, como infraestructuras móviles y sistemas autosuficientes.
Muchas compañías están ideando y desarrollando proyectos con aviones no tripulados. Sin embargo, la gran apuesta es del mundo minero.
El financiamiento será para llevar a cabo 20 iniciativas.
En total son CLP15 millones para desarrollar estudios sobre flotación de minerales con microorganismos encontrados en la Región de Antofagasta.
Da luces para avanzar en innovación y transferencia tecnológica.