Centro Nacional de Pilotaje publica memoria anual 2022
Se informa que finalizaron 34 proyectos, incluyendo 17 servicios de pilotaje y validación, y 17 servicios de vigilancia tecnológica, 70% más que en 2021.

jueves 1 de junio, 2023
Se informa que finalizaron 34 proyectos, incluyendo 17 servicios de pilotaje y validación, y 17 servicios de vigilancia tecnológica, 70% más que en 2021.
La autoridad participó en un seminario organizado por la Universidad de Chile, donde fueron compartidas distintas perspectivas respecto del desarrollo de la industria y su relación con los pueblos originarios y ecosistemas salinos.
En el marco de la actividad, la autoridad reafirmó el compromiso del país con el desarrollo responsable de la actividad minera.
“Mientras más diverso sea el Cosoc, se genera más interacción y tenemos mayor retroalimentación respecto a las políticas públicas que estamos impulsando desde el ministerio”, destacó la ministra Hernando.
Autoridad participó de la fase inicial de la campaña “Detona, produce y cuídate”, cuyo propósito es promover el uso de sistemas de iniciación no eléctricos.
Los parlamentarios buscan recabar información respecto a las alternativas que maneja el Gobierno respecto a este nuevo ente.
“El propósito es discutir sobre las posibilidades de desarrollo de proyectos de desalación de aguas que sean multiusuarios, que puedan ser usadas por la industria minera y las comunidades, de esta manera evaluar qué oportunidades se abren para insertar esto en una gestión integrada de cuencas”, dijo la autoridad.
El Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de los Comunes se encuentra trabajando una investigación sobre los minerales necesarios para producir energía limpia y vehículos eléctricos.
Fueron parte de las palabras de la autoridad en la jornada de apertura de la PDAC 2023.
Iniciativa internacional promueve el conocimiento sobre la gestión de los recursos naturales, el fortalecimiento de la gobernanza y la rendición de cuentas en los ámbitos público y corporativo.