










miércoles 22 de marzo, 2023
La planta desalinizadora cuenta con capacidad disponible para su ampliación, lo que permitirá aumentar la presencia del agua desalinizada en el valle de Copiapó, y viabilizar nuevos proyectos mineros.
En el marco del foro organizado por Voces Mineras, Leonardo Romero, académico de la UCN, analizó los factores que deben ser abordados con miras a posibilitar el uso de fuentes hídricas no convencionales, como es el caso del agua de mar.
Foro organizado por Voces Mineras propició el debate respecto a los alcances de la iniciativa que se discute en el Congreso, haciendo hincapié en el impacto que tendría en el desarrollo de la industria.
El webinar, que se llevará a cabo el próximo jueves 8 de julio, contará con las intervenciones de los especialistas Marcos Lima, Juan Medel y Sergio Hernández.
“Resulta difícil de entender la iniciativa de algunos diputados de impulsar un royalty adicional a la actividad minera, luego respaldada por la mayoría de la Cámara, con la buena pero errónea intención de recaudar ingresos fiscales adicionales para combatir el impacto social de la pandemia”, señaló la asociación gremial.
En el encuentro, que se llevará a cabo el jueves 6 de mayo, se abordarán los aspectos legales de las concesiones mineras y propuestas para fomentar las exploraciones.
Citado por su gerente general como un ejemplo de libro de cómo destruir valor, el cierre de Mina Invierno es analizado por tres especialistas de Voces Mineras: Juanita Galaz, experta en gestión ambiental y permisos; María Isabel González, ingeniera civil de Minas vinculada al desarrollo del sector energía; y Pedro Courard, con dilatada experiencia en la minería del carbón.
Seminario organizado por Cesco, con la colaboración de Voces Mineras, posibilitó la discusión respecto de la contribución técnica y económica de desarrollar estas instalaciones en el país.
La instancia, que será transmitida en conjunto con MINERÍA CHILENA, contará con la participación de autoridades, actores del sector y analistas.
La entidad plantea establecer una mesa técnica de trabajo con el fin de revisar las bases sobre las cuales se ha construido el proyecto de ley, ya que, de mantenerse en los términos actuales, restringe el desarrollo de proyectos mineros y más aún, se limita el funcionamiento de diversas operaciones que aportan importantes recursos al país.