










lunes 6 de febrero, 2023
Fue adquirida por la canadiense Neolithium Corp. y será instalada en Argentina.
Será un punto de encuentro entre los requerimientos de metodologías innovadoras por parte de la industria, y las necesidades de problemas reales en el proceso creativo de la ingeniería.
El acuerdo entre el Ministerio de Minería, Enami y tres universidades se enfocará en ámbitos como tecnología e innovación, sustentabilidad, productividad y eficiencia energética, entre otros.
La plataforma www.congresogeologicochileno.cl entrega información relevante de este evento que se realizará en noviembre de 2018 en la Universidad de Concepción.
Sanitarias del país participaron en el workshop “Aplicación de nano filtración y ósmosis inversa en el tratamiento de agua de mar y aguas salobres en minería”.
Durante este año se han evaluado las condiciones de la calidad del agua, sedimentos y organismos acuáticos, a fin de determinar si hubo variaciones respecto del estudio desarrollado entre 2014 y 2015 tras el incidente ambiental.
La idea del taller fue analizar por un lado la falta de información existente respecto al impacto de la instalación de las desaladoras y de las termoeléctricas en las comunidades vecinas a ellas.
Javier Álvarez resaltó que “la Región del Biobío debe consolidarse como plataforma tecnológica e intelectual, y desde la expertise de sus empresas y universidades aportar al crecimiento de Chile”.
La minera contribuirá con un total US$13,9 millones en un lapso de cinco años para la realización de programas de transferencia de conocimiento y formación de capital humano.
Carlos Estévez, director nacional de Aguas del MOP detalló las iniciativas del Gobierno para avanzar hacia una política nacional de recursos hídricos, donde se intensificaría el carácter público de las aguas.