Proyecto minero de los Luksic en EE.UU. anota un nuevo triunfo
Tribunal descartó la apelación de un grupo ambientalista.

viernes 22 de septiembre, 2023
Tribunal descartó la apelación de un grupo ambientalista.
Antofagasta Minerals presentará a fines de esta semana el Plan Minero de Operaciones (MPO, por sus siglas en inglés) del proyecto ubicado en Minnesota, Estados Unidos. Se estima al menos unos cinco años de tramitación ambiental. La última estimación de costo se ubica en torno a US$1.000 millones.
El New York Times publicó ayer un reportaje en el que dice que empresario estaría teniendo facilidades para llevar a cabo Twin Metals.
La iniciativa ha enfrentado la oposición de grupos locales debido a que se ubica cerca del refugio medioambiental Boundary Waters Canoe.
Firmas locales demandaron al Departamento del Interior por renovación de permisos.
El presidente ejecutivo de la minera, Iván Arriagada, comenta que “el proyecto está de vuelta” luego que se revirtieran cuestionamientos a sus concesiones.
El ejecutivo se desempeñó en diversas posiciones en Codelco, hasta su más reciente cargo como gerente general de El Teniente. Reemplazará a Robert Mayne-Nicholls, quien fue designado director del proyecto Twin Metals Minnesota.
La minera controlada por el grupo Luksic, Antofagasta plc, anunció que fue negada la renovación de dos de sus concesiones mineras en Minnesota.
En Centinela se finalizó un estudio de factibilidad de una planta de molibdeno, la que entraría en producción a fines de 2016, para producir unas 2.400 toneladas del este metal durante sus primeros cinco años de vida.
Para 2015, el grupo proyecta una producción aproximada de cobre de 710.000 toneladas, 250.000 onzas de oro y 8.000 toneladas de molibdeno.