Codelco Andina anuncia un nuevo hito en la operación de su Mina Rajo
La Superintendencia de Perforación y Tronadura destaca que éste permite proteger la integridad de los operadores a través de nuevas tecnologías.

viernes 20 de mayo, 2022
La Superintendencia de Perforación y Tronadura destaca que éste permite proteger la integridad de los operadores a través de nuevas tecnologías.
“Ingeniería y explosivos de voladuras: Investigación, desarrollo, logros y desafíos futuros” se llama la siguiente sesión de este 27 de octubre de 2021.
Los organizadores del evento, destacan que la actividad tiene como propósito “conocer el impacto de tecnologías emergentes, estar al día de los últimos avances técnicos y dar a conocer la innovación del proceso de perforación y tronadura”.
Al cierre de junio, la compañía registró ingresos consolidados por US$577,1 millones, con un favorable desempeño de las filiales en Francia, Brasil, Australia y Sudáfrica.
El reporte resalta una robusta estructura de capital que se refleja en sólidos indicadores crediticios.
Investigación que se desarrolla en la Universidad de Queensland apunta a conocer el comportamiento de la roca, con miras a desarrollar técnicas de minería más seguras, como también más amigables con el medio ambiente.
En dichas instalaciones se elaborarán productos químicos y agentes de tronadura para ser usados como insumos en la explotación minera, o bien, en el desarrollo de obras civiles, además del almacenamiento y comercialización de altos explosivos y sistemas de iniciación.
En su mensaje de saludo, el gerente general de la División, Nicolás Rivera, destacó que “es nuestra responsabilidad recoger lo mejor del pasado y convertirlo en una fortaleza para mirar hacia el futuro”.
Los 3,2 millones de material tronado, que equivalen al cerro Santa Lucía de Santiago, aportarán a la extracción y apilado para una producción de 378 mil toneladas Cuf en 2021.
A través de la plataforma para Perforación y Tronadura diseñada por Indimin, Antofagasta Minerals busca impulsar la innovación en el principal distrito de cobre de Latinoamérica.