Estas son las nuevas indicaciones que se hicieron el proyecto de royalty
Comisión de Minería y Energía del Senado acordó que se votarán las indicaciones durante la sesión del próximo lunes 24 de enero.

sábado 21 de mayo, 2022
Comisión de Minería y Energía del Senado acordó que se votarán las indicaciones durante la sesión del próximo lunes 24 de enero.
La red de organizaciones expresó que la nueva Constitución “debe contener disposiciones que otorguen seguridad y estabilidad a quienes desempeñan actividades mineras”.
La iniciativa, que actualmente se discute en el Senado, establece de una compensación a cargo de los explotadores mineros a favor del Estado. Además, define los destino de los montos que se recauden.
“Chile necesita el aporte financiero y estratégico de la minería, y somos los ingenieros civiles de minas y metalurgistas, geólogos y profesionales de la minería, los encargados de liderar el proceso de consolidación de la minería como el motor económico de nuestro país”, expresó Juan Rayo Prieto, presidente de la entidad.
El economista del Centro de Estudios LyD señala que “si el precio se mantiene en torno al promedio de la última década y se aplica este nuevo royalty, las empresas no serán capaces de pagar este nuevo costo”.
Análisis sugiere que al nivel de precio del cobre de US$4,00 / lb donde se propone una tasa marginal del 75%, la tasa de royalty efectivo sería un cargo adicional equivalente al 22% de los ingresos brutos de una mina que produce concentrado.
La socia tributaria de EY, Alicia Domínguez y el experto tributario australiano, Cameron Rider- socio de Corrs Chambers Westgarth- presentaron las experiencias y propuestas sobre royalty minero en ambos países.
El director ejecutivo de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería analizó el proyecto de royalty minero y el impacto que puede llegar a generar en la industria minera, la economía y la sociedad en su conjunto.
“Nos parece que la discusión en torno a la tributación abre una gran oportunidad de desarrollar una mirada de largo plazo con visión de país, que se haga cargo de la oportunidad de futuro que ella ofrece”, expreso la entidad.
El abogado y experto en economía de minerales James Otto fue parte de Cesco Week Stgo 2021, instancia en la que analizó cómo dar mayor dinamismo al sector, junto a las implicancias de un cambio tributario.