Ministerio de Energía inicia diseño de potenciales polos de desarrollo en generación
Se contemplan criterios de desarrollo sustentable y objetivos ambientales para las provincias de Antofagasta y Tocopilla.

jueves 1 de junio, 2023
Se contemplan criterios de desarrollo sustentable y objetivos ambientales para las provincias de Antofagasta y Tocopilla.
Esto se enmarca en los planes de expansión, donde se incluye el proyecto de compensación reactiva en la línea Nueva Pan de Azúcar-Polpaico, que fue definida en US$53 millones.
La Comisión Nacional de Energía emitió el Informe Técnico Preliminar de este proceso, donde hay 17 obras nacionales y 37 proyectos zonales.
El Coordinador Eléctrico Nacional publicó el informe en esta materia, donde se determinaron 15 obras de transmisión nacional y otras 113 zonales.
En el último módulo de la conferencia se coincidió también en superar las barreras regulatorias que actualmente enfrenta el concepto del multiservicio en los sistemas de almacenamiento en el sistema eléctrico.
Los cinco módulos temáticos que tendrá la conferencia online de este año, serán moderados por destacadas profesionales de la industria, al igual que las panelistas que participarán en cada uno de los paneles sobre recuperación verde, el futuro de la transmisión y nuevas tecnologías.
Así lo afirmó Juan Carlos Olmedo, presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional durante el seminario internacional de transmisión eléctrica HVDC, realizado por el Ministerio de Energía.
El directorio de la asociación se reunió con el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, donde también se abordó la relevancia para viabilizar la creciente inyección de energías renovables hacia el sistema eléctrico nacional, entre otras materias.
Reporte sectorial de agosto, elaborado por el Ministerio de Energía, considera un total 136 proyectos que están en construcción.
Estimaciones del Coordinador Eléctrico Nacional señalan que la inversión para estas obras durante el periodo totalizan más de US$3.100 millones.