La minería peruana consolidará su recuperación con inicio de nuevos proyectos
Entrada en operación de Mina Justa y ampliación de Toromocho hacen prever una plena reactivación del sector.

viernes 20 de mayo, 2022
Entrada en operación de Mina Justa y ampliación de Toromocho hacen prever una plena reactivación del sector.
Entre enero y agosto se han ejecutado inversiones en minería por US$2.577 millones que corresponden, principalmente, a la construcción de los proyectos Quellaveco, Mina Justa y Ampliación Toromocho.
Ministro Incháustegui destacó que Perú provee el 27% del cobre que demanda la industria china y que hay cinco proyectos de empresas de ese país que representan una inversión de US$10.155 millones.
El paro, que comenzó a las 06.30 hora local (1130 GMT), se desarrollaba de forma parcial en la mina ubicada en los Andes centrales del país, dijo el asesor legal del sindicato de Toromocho, Carlos Román Gamarra.
La empresa ha señalado que está contemplando un plan de contingencia para hacer frente, mientras que trabajadores dicen que se incumplen acuerdos.
Sector minero se expandiría a más de dos dígitos en este año.
La producción peruana de cobre se ha incrementado 16% a septiembre de 2015 y es probable que cierre el año con un incremento cercano a 20%, señaló el banco Scotiabank.
Debido al buen desempeño de Antamina, Constancia, Toromocho y otras minas del sur.
“El crecimiento de la producción se explicó principalmente por la mayor extracción de las minas Antamina, Antapaccay y Toromocho, mientras que Constancia se viene consolidando de manera exitosa”, se informó desde la entidad.
“Este incremento de casi 30% se debe al mejor desempeño de Antamina (Áncash), que incrementó en 48% respecto a julio de 2014, y al mejor desempeño de Toromocho (Junín)”, comunicó un funcionario.