SMA actualiza Sistema de Seguimiento Atmosférico
Permitirá aumentar el universo de fuentes estacionarias catastradas a que tengan exigencias relacionadas con Planes de Prevención y Descontaminación Atmosférica, entre otros.

domingo 5 de febrero, 2023
Permitirá aumentar el universo de fuentes estacionarias catastradas a que tengan exigencias relacionadas con Planes de Prevención y Descontaminación Atmosférica, entre otros.
Se deberán realizar muestreos y análisis hidrogeoquímicos de compuestos principales y elementos trazas.
Este PdC presentado por la minera está orientado a subsanar las infracciones detectadas.
Debido a las fuertes marejadas que se registraron el lunes 15 de agosto, una plataforma marítima fue desplazada hasta la orilla de la Playa Amarilla, comuna de Los Vilos.
El Tribunal determinó que la resolución de la SMA no fundamentó debidamente la decisión de archivar la denuncia.
Las medidas incluyen la habilitación de centros de rescate de fauna marina, la modelación de la pluma de hidrocarburos y/o aceites, la evaluación de áreas de mayor sensibilidad ambiental del borde costero y la ejecución de monitoreo extraordinario de aves y mamíferos.
Cuarto programa de cumplimiento más caro de la historia incorpora todas las observaciones que en su momento hizo el Primer Tribunal Ambiental, agregando nuevas medidas como reducción progresiva y permanente de extracción de agua y salmuera, gobernanza, así como monitoreos que incorporan a la comunidad.
Reclamación fue interpuesta por un vecino del sector Quilapilún Bajo, comuna de Colina, quien argumenta que la resolución de la SMA adolece de falta de motivación y vicios esenciales, pues el ente fiscalizador no instruyó un procedimiento sancionatorio respecto de los hechos denunciados.
Reclamación fue interpuesta por un vecino del sector Quilapilún Bajo, comuna de Colina, quien argumentó que la resolución de la SMA adolece de falta de motivación y vicios esenciales, pues el ente fiscalizador no instruyó un procedimiento sancionatorio respecto de los hechos denunciados.
Iniciativa consiste en una primera fase de una Red de Sensores que estarán ubicados en 3 colegios donde se instalarán olfatómetros que permitirán monitorear Compuestos Orgánicos Volátiles, entre otros, para detectar tempranamente episodios que pongan en riesgo la salud de las comunidades escolares.