










viernes 22 de septiembre, 2023
Gerardo Alvear, senior manager Technical Marketing en Rio Tinto y Chairman del siguiente evento, se refirió a los mayores obstáculos para alcanzar el desarrollo sustentable y al factor ético del cobre.
Sostenibilidad en la minería chilena, inteligencia artificial e implicancias del royalty marcaron la jornada del miércoles, evento que concluyó este jueves con visitas técnicas.
La ministra de Minería, Marcela Hernando le dio el vamos a este equipo que implica un 100% de reducción emisiones directas de gases de efecto invernadero.
Su objetivo es fomentar los sistemas productivos sostenibles a través de la investigación científico-tecnológica, la transferencia y la difusión de conocimientos hacia toda la comunidad, convocando diferentes aspectos disciplinares.
El proyecto se enmarca en una estrategia corporativa de sostenibilidad que tiene como objetivo la reducción de emisiones de carbono de un 30% al 2024 y un 50% al 2030.
El nuevo director será elegido entre un grupo de trabajadores que completó un diplomado en gobierno corporativo dictado por la Universidad del Desarrollo.
La secretaria de Estado se reunió con el embajador del país europeo y recalcó la relación económica entre ambas naciones.
Entre los participantes del evento se encuentra el Embajador de Australia en Chile y el Subsecretario de Minería.
El evento será un punto de encuentro de representantes del sector privado, ejecutivos de compañías nacionales y extranjeras, quienes expondrán y profundizarán en torno a distintas aristas del denominado “oro blanco”.
La actividad presencial que se efectuará el martes 13 de septiembre contará con expertos internacionales y altos ejecutivos de Corfo, AMSA y WEC Chile.