UAI firma contrato de licencia con spin off de docentes para comercializar software del sector minero
Desarrollo tecnológico busca facilitar el proceso de planificación minera.

lunes 27 de marzo, 2023
Desarrollo tecnológico busca facilitar el proceso de planificación minera.
O-Pitblast es subsidiaria de la empresa finlandesa Forcit Group, especializada en tecnología para optimizar la excavación, la perforación y voladura.
Nueva tecnología Vitech, desarrollada por la empresa chilena Fukay Data, es un software que logra detectar en línea fallas tempranas en los equipos móviles de gran tonelaje de la minería.
La adquisición impulsará la diversificación de AspenTech en el mercado de metales y minería por medio de un proveedor de software integral.
Programa en desarrollo busca disminuir la incertidumbre a la hora de elegir blancos de exploración en la búsqueda de yacimientos, reduciendo de paso los costos de campañas y sondajes.
En entrevista con MINERÍA CHILENA, el geólogo René Sterk, director de la consultora RSC de este país, señala que la industria local «podría destacar algunas prácticas que son muy actuales en el ámbito minero, como la responsabilidad ambiental y la rehabilitación de sitios mineros».
La tecnología que predice y reduce accidentes es utilizada por más de 10.000 trabajadores pertenecientes a compañías como, Anglo American, BHP, COPEC, Antofagasta minerales, SQM, entre otras.
Iniciativa es parte del trabajo que realiza el profesor Eduardo Moreno junto al equipo de Alicanto Labs, spin-off de la UAI dedicado al desarrollo científico y tecnológico de herramientas de optimización para la planificación minera.
Hoy Opendat, a través de su plataforma de software, opera en algunas de las más grandes compañías de extracción de cobre del mundo.
El programa realiza evaluación de recursos naturales mediante algoritmos de estimación y simulación geoestadística con tecnología de computación paralela de punta. Su desarrollo es el resultado de un proyecto financiado por Corfo.