





sábado 25 de junio, 2022
Jorge Gómez, de Minera Collahuasi, destacó que la producción de cobre ha tendido a estancarse por una baja en las leyes, la incertidumbre por la oferta y los costos del suministro energético y las crecientes exigencias normativas y sociales, entre otros factores.
El Presidente Piñera destacó los beneficios económicos que entregaría unir los principales sistemas eléctricos del país.
El aumento de la generación a carbón y la caída en la cotización de este combustible explican la baja de este ítem para las compañías extractivas.
El directorio de la compañía decidió ejercer la opción que le concediera Suez Energy Andino.
Iniciativa permitirá trasladar energía desde el norte hacia el sistema central del país. Esta tendría un costo por US$ 700 millones.
En condiciones de ser votado en la sala de la Cámara de Diputados se encuentra el proyecto que permite la interconexión de los sistemas troncales de energía del Norte Grande (SING) con el del centro (SIC).
Se trata de una central a gas de ciclo combinado desarrollada con tecnología de última generación, que se ubicará en el parque industrial de Mejillones.
Tras la aprobación esta de esta iniciativa, la zona cuenta con 31 proyectos fotovoltaicos con resolución de calificación (RCA), lo que se traduce en más de 2.500 MW, posicionándose como la región que concentra más del 60% de este tipo de iniciativas.
La generadora AES Gener -controlada por la estadounidense AES Corp- presentó ante el CDEC-Sing, organismo que coordina la operación de las eléctricas, un proyecto para reactivar el uso de la línea de transmisión que conecta las subestaciones Los Andes, en Chile, y Cobos, en Argentina, para explorar la posibilidad de vender electricidad al vecino país a mediano plazo.