







lunes 15 de agosto, 2022
Iniciativa contemplará fortalecimiento de la carrera funcionaria y modernización de los juicios, incorporando el uso de tecnología en las causas. Creación de “corte tributaria” aún está bajo análisis.
Así lo aseguró el coordinador de política tributaria del Ministerio de Hacienda, Alberto Cuevas. Expertos recomendaron “más tiempo” para su elaboración y evitar errores a futuro.
Para ello, levanta una encuesta a lo largo del país, que se enfoca en el tiempo y el dinero en que deben incurrir anualmente las personas y las empresas.
Cinco expertos analizaron el nuevo sistema tributario y advirtieron de dificultades que deberán ser aclaradas vía instructivos o circulares por el Servicio de Impuestos Internos.
Expertos sostienen que el Servicio deberá aclarar varios puntos, desde la forma de informar los movimientos de capitales, hasta cómo llenar los registros.
Texto, que estaría listo en noviembre, contemplaría crear la figura de la Corte Tributaria como opción a la Suprema para que el SII y los contribuyentes apelen a decisiones de los tribunales.
Cuando estalló el escándalo, el organismo puso el énfasis en los valores de las transacciones. Hoy el foco se amplía.
Propuestas alternativas de recaudación y cálculos concretos de impacto fueron parte del análisis realizado ayer en la comisión de Hacienda del Senado. El principal temor es el efecto de los ajustes impositivos en el ahorro.
Las tres horas que duró la exposición del titular del SII no fueron suficientes para despejar la incertidumbre.