










martes 3 de octubre, 2023
Si bien el yacimiento carbonífero no registra accidentes fatales y está en condición regular, el Sernageomin decidió mantener el seguimiento para promover y fortalecer una cultura de seguridad.
Plan de medidas alivianará en el corto plazo la carga burocrática de productores y trabajadores de la pequeña minería del país, facilitando las condiciones en que desarrollan su labor productiva.
Unidad tiene como objetivo agrupar las tareas de permisos y fiscalización de materias como la estabilidad hidráulica, geomecánica, física y química de los 183 depósitos de relaves presentes en el territorio de Chile, según el catastro de la entidad.
Los 183 depósitos de residuos mineros construidos en el territorio, serán fiscalizados y vigilados por un nuevo Departamento de Depósitos de Relaves dependiente del Sernageomin.
Por ley de cierre de faenas.
Enrique Viveros Jara asumirá en la Región de Antofagasta, mientras Jorge Valenzuela Galleguillos cumplirá dicha labor en la de Coquimbo.
El vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería, Roberto de Groote, nombró a su nueva plana ejecutiva, en la que incluyó a cuatro nuevos directivos. Miriam Atienzo, quien se desempeñaba en la U. Católica del Norte, tomará la Gerencia de Administración y Finanzas de la empresa.
A pocas semanas de haber asumido este nuevo cargo, el ex ejecutivo del Cimm y Enami no duda en señalar que esta última entidad de fomento será una prioridad en el corto plazo. Del mismo modo, manifiesta el interés del actual Gobierno por reactivar un nuevo proceso de licitación del litio.
Roberto Ponce es ingeniero civil de Minas y posee un Magister en Gestión Ambiental.
Expertos del Sernageomin trabajan en un gigantesco proyecto para medir 59 elementos, incluyendo metales pesados, entre Arica y Magallanes.