










martes 28 de junio, 2022
Desde la Cámara Alta apoyan la medida, ya que se entregaría la señal de que el Ejecutivo quiere impulsar “grandes acuerdos” en agenda laboral.
Andrés Zaldívar (DC), José García Ruminot (RN) y Ricardo Lagos Weber (PPD) enjuician el manejo económico del Gobierno, tras una semana cargada de anuncios. Coinciden en que no es el momento de hacer cambios en la conducción económica y que hay que fortalecer la figura del ministro de Hacienda, Alberto Arenas.
Hasta el 3 de noviembre se podrán presentar las modificaciones en el proyecto que ayer fue aprobado en general por la Cámara Alta.
La primera semana de noviembre, la estatal emitiría bonos en Nueva York.
Se fijó plazo hasta el próximo 20 de octubre para realizar indicaciones a la iniciativa.
La norma busca establecer un marco de procedimiento para los contratos por obra y faena, “instituyendo a que si se establecen alrededor de 240 semanas en un año, se entenderá como contrato indefinido”, indicó la senadora Adriana Muñoz.
Una de las principales conclusiones es que debe retirarse el carácter estratégico de mineral. Ministra de Minería, Aurora Williams, expondrá hoy frente al Congreso.
Los senadores Isabel Allende, Adriana Muñoz, Alfonso De Urresti, Guido Girardi, Alejandro Guillier, Hernán Larraín y Eugenio Tuma, presentaron un proyecto de acuerdo que solicita crear esa nueva institucionalidad.
Desde la Alianza criticaron el efecto de las reformas en la economía y el oficialismo llamó a matizar las opiniones.
En ambas cámaras hay acuerdo de establecer un texto legal común, antes del 28 de noviembre. Advierten algunas complejidades burocráticas en la implementación.