Proyectos de impacto ambiental: Senado aprobó norma que facilita participación ciudadana
El proyecto propone un aumento en el plazo para que las comunidades presenten la solicitud en caso que una faena los afecte de forma negativa.

jueves 11 de agosto, 2022
El proyecto propone un aumento en el plazo para que las comunidades presenten la solicitud en caso que una faena los afecte de forma negativa.
Valentina Durán reafirmó la urgencia del combate contra la crisis de escasez hídrica, aplicando los estándares del Acuerdo de Escazú.
La abogada y ex directora del Centro de Derecho Ambiental de la Universidad de Chile es la primera mujer que asume la dirección del SEA.
Los webinar se realizarán periódicamente entre marzo y noviembre, los últimos martes de cada mes.
El Ministerio del Medio Ambiente informó que pueden participar personas naturales o jurídicas hasta el 21 de marzo de 2022.
El informe de B2B Inteligencia de Mercados comprende el actual desarrollo de la generación, transmisión y distribución, además de un análisis sobre las perspectivas del almacenamiento en Chile, y las nuevas normativas en eficiencia energética y electromovilidad.
Según el SEA, en calificación ambiental exiten 60 proyectos mineros, los cuales suman una inversión estimada en US$11.637 millones.
El proyecto tendrá una potencia nominal de generación de 3,9 MW destinada para la operación y consumo de energía eléctrica de la Faena Negreiros. Considera una inversión de US $4 millones.
La iniciativa tiene una inversión estimada de US$3,8 millones y busca mediante la explotación, mantener la alimentación del proceso productivo de ánodos y concentrados de cobre que actualmente se realiza en las plantas Biocobre y San José de Pucobre.
A su vez, en la segunda mitad del año pasado hubo un récord de 25 causas ingresadas y admitidas a trámite en tribunales ambientales.