Scotiabank
Scotiabank: inversión en sector minero de Perú sumará US$4.800 millones y crecerá 12 %
Aún no se alcanzarán los niveles invertidos durante 2019, en que ascendieron a 6.157 millones de dólares, no solo porque están culminando los principales megaproyectos mineros, sino también por la demora en los trámites para el desarrollo de nuevos proyectos.
+INFORMACIÓN
Codelco realiza colocación de bonos por US$2.000 millones y refinancia deuda de corto y mediano plazo
La estatal busca calzar el perfil de amortización de su deuda con el periodo en que los proyectos estructurales ―entre ellos Chuquicamata Subterránea, Nuevo Nivel Mina, Rajo Inca y Traspaso Andina― estén en plena producción.
Inversión minera en Perú aumentará un 12% en 2018, proyecta Scotiabank
El banco indicó que si bien hay una mejora en la inversión minera, aún no se han realizado anuncios de inicio de inversión en grandes proyectos.
Bancos extranjeros suben hasta 13% estimación de precio del cobre para 2018
BofA y Scotiabank estiman que los mayores déficits en el mercado del metal podrán impulsar su precio en los próximos años.
Scotiabank: vuelve el optimismo a los commodities
El banco proyectó una mejora en las expectativas de precio para el metal rojo y la mayoría de las materias primas industriales.
Ben Isaacson (Scotiabank) pronostica sostenido aumento del precio del cobre en los próximos cinco años
Afirma que los desafíos son el aumento de los costos y la baja ley del mineral.
Producción peruana de cobre crecería 26% el próximo año
La producción peruana de cobre se ha incrementado 16% a septiembre de 2015 y es probable que cierre el año con un incremento cercano a 20%, señaló el banco Scotiabank.
Inversión minera en Perú se contrajo 14% en primer trimestre
Las dificultades para obtener financiamiento en un entorno de precios de los metales más bajos habría afectado la inversión del sector. Un estudio de Scotiabank espera que para fines año se contraiga aún más, cayendo hasta 17%.
Scotiabank destaca que Perú sigue siendo un país atractivo para empresas externas
El gerente de Estudios Económicos Guillermo Arbe afirma que en el país existe pesimismo.
Analistas prevén crecimiento en torno a 2,5% en 1er trimestre tras débil Imacec de febrero
Caída en la minería contrarrestó el repunte registrado por el comercio minorista y los servicios en el segundo mes del año, con lo cual la actividad alcanzó una variación de 2% respecto a igual período de 2014.
Congreso Popular anual en China fijaría meta de expansión de 7% para 2015
Este año es el último del plan quinquenal número 12. Las mismas autoridades chinas han dicho que 2015 es clave para la profundización de las reformas estructurales de su economía y el consenso de analistas espera que fijen un objetivo de crecimiento 0,5 puntos menor al de 2014.