Expomin 2021: La industria minera analiza su proceso de transformación digital
En el marco del Congreso Expomin, las compañías mineras y las empresas proveedoras dialogaron en torno a los retos y oportunidades que conllevan las nuevas tecnologías.

martes 26 de septiembre, 2023
En el marco del Congreso Expomin, las compañías mineras y las empresas proveedoras dialogaron en torno a los retos y oportunidades que conllevan las nuevas tecnologías.
El evento, que contó con más de 1.100 inscritos, abordó los principales avances y desafíos que involucran a los procesos mineros en Chile, Perú y Colombia, además de otros países de la región
Un gran número de soluciones probadas en la industria hace más de 20 años se concentran en un solo ecosistema que entrega herramientas analíticas y de inteligencia avanzada, alojadas en la nube, para una gestión predictiva de los diferentes procesos del negocio.
MINERÍA CHILENA conversó con Rob Moffitt, presidente del Segmento de Minería, Minerales y Metales de Schneider Electric en el “Innovation Day” de la empresa, evento enfocado en la digitalización en minería.
La compañía entrega este reconocimiento anual a empresas que se han destacado por su innovación y el apoyo a sus clientes, a través de esta red de trabajo conjunto.
Este producto permite proteger a las personas y reducir el daño del equipamiento del inmueble o infraestructura.
El año pasado Schneider Electric obtuvo el puesto 17 en el ranking mundial del Gartner’s Top 25 Supply Chain, y el número siete en el Supply Chain Top 15 para Europa.
Algunas de las características destacadas por la empresa son su usabilidad, conectividad y capacidad de integración con distintos dispositivos.
Entre las consideraciones se menciona aprovechar la luz natural, el aumento del negawatt y el consumo de “energía vampiro”.
Esta categoría forma parte de los Premios de Almacenamiento, Virtualización y Cloud (SVC) que destacan a empresas internacionales que promueven el desarrollo tecnológico aplicado.