










lunes 20 de marzo, 2023
El Gobierno ha indicado que está abierto a dialogar, pero tras la Ley de Presupuesto. Sin embargo, los senadores buscan abordar un eventual cambio a la norma en los próximos días.
En tanto el Ministro del Interior, Mario Fernández, ratificó que el cambio a la Ley Reservada «no está en la agenda» y dijo que hay que revisar muy bien el tema antes de avanzar en cambios.
Cambio a la norma que obliga a Codelco a entregar el 10% de sus ventas a las FFAA es vista como un alivio a la compleja situación financiera que aqueja a la estatal. Existe un proyecto en tramitación, pero en tres años no ha tenido ningún avance.
Nueva Mayoría pide cambio a Ley Reservada. Vocero dijo que se trata de discusión “necesaria”. Legisladores dicen que ministro Valdés está llano a capitalizar a la Cuprera.
Ministro dijo que “si no capitalizamos Codelco y no puede hacer inversiones, habrá menos recursos”.
El titular de Hacienda indicó que revisará la propuesta del presidente de la minera estatal para mantener los recursos obtenidos por el 10% de las ventas al exterior dentro de su flujo de caja. Diputados de todos los partidos apoyaron la medida.
Listado de iniciativas incluye los proyectos de tarificación del gas, descentralización, Sernac, Código de Aguas y ley de bancos.
En la industria se estima que el escenario de precios del próximo año será aún peor que en este ejercicio.
En mayo la actividad económica se expandió 1,8%, más de lo esperado por el mercado. Influyó el efecto calendario: tres días hábiles más.
De las 15 regiones del país, siete presentan tasas de desocupación por sobre el promedio, donde Atacama y Antofagasta superan el 8%.