Codelco y Rio Tinto formalizan su asociación estratégica en Tokio
La sociedad pasará a llamarse Nuevo Cobre S.A.

lunes 4 de diciembre, 2023
La sociedad pasará a llamarse Nuevo Cobre S.A.
Se espera que la planta circular, completamente integrada y digitalizada, comience a operar en 2025.
“Esta es una inmejorable oportunidad para que dos compañías mineras líderes de la industria trabajen juntas, aprovechando las experiencias, fortalezas y capacidades combinadas de cada organización”, expresó Máximo Pacheco, presidente de Directorio de la estatal.
Gerardo Alvear, senior manager Technical Marketing en Rio Tinto y Chairman del siguiente evento, se refirió a los mayores obstáculos para alcanzar el desarrollo sustentable y al factor ético del cobre.
Ambas compañías compartirán información sobre diseño, construcción y operación de minas subterráneas.
Se trata de un proyecto de salmuera de litio sin desarrollar ubicado en el corazón del triángulo del litio en la provincia de Salta, un centro emergente para proyectos greenfield.
Cabe destacar que entre los miembros de la entidad se encuentran Antofagasta Minerals, Codelco, BHP y Rio Tinto, entre otros.
La consultora Bain & Company analizó cuáles son los distintos factores que están empujando al sector minero para lograr operaciones sustentables.
La iniciativa busca desarrollar una solución que permita cargar de forma segura, rápida y sustentable las baterías de los camiones de extracción eléctricos. Este punto es fundamental para lograr sustituir el uso de diésel y, de esta forma, evitar emisiones contaminantes al ambiente.
“Puedes intentar sacar más de la gallina de los huevos de oro, pero solo necesitas tener muy claro cuáles son las implicaciones a largo plazo”, aseguró Ragnar Udd.