EcoMetales: Cómo contribuye a una minería más verde
Valentina Santelices, gerenta de Sustentabilidad, destaca la labor que realizan en el ámbito del tratamiento de residuos mineros, con enfoque en la recuperación de valor.

domingo 29 de enero, 2023
Valentina Santelices, gerenta de Sustentabilidad, destaca la labor que realizan en el ámbito del tratamiento de residuos mineros, con enfoque en la recuperación de valor.
Iniciativa de la Universidad de Antofagasta, considera la realización de ladrillos sustentables para la construcción a base de residuos mineros abandonados de la comuna de Taltal.
La variable circular tendrá un peso de 20% en la ponderación total de las ofertas presentadas, fortaleciendo a aquellos proveedores locales o con operaciones en Tarapacá, y a quienes apunten a un uso óptimo de los recursos en materia de economía circular, la reducción de emisiones y residuos, exponen desde la compañía.
Para el nuevo presidente del Directorio, asumir este desafío implica consolidar el crecimiento y reconocimiento del Centro de Investigación en Minería Sustentable y aprovechar las capacidades de sus nuevas instalaciones, para abordar los actuales problemas de la industria.
La UC presentó una solución basada en un sistema adaptativo para transformar los relaves, extrayendo metales y materiales para luego ser transformados en material de construcción.
La Asociación de Ingenieros Metalúrgicos busca consolidarse como un actor consultivo en materia de tratamiento de relaves y de normativas que regulan la operación y posterior cierre de los relaves.
La competición se desarrolla online y se encuentra abierta a profesionales, estudiantes y profesores de todo el mundo y de diferentes industrias. Repartirá 14.000 euros entre las mejores soluciones.
La iniciativa, que apunta a desarrollar un sistema de monitoreo estandarizado para los depósitos de relaves en Chile, iniciará una fase piloto en el Tranque El Mauro de Antofagasta Minerals.
A través de este concurso, que es apoyado por Corfo, se seleccionarán entre seis y diez proyectos, que recibirán hasta $15 millones cada uno para el desarrollo de prototipos.
EcoMetales dio a conocer detalles del “Proyecto de Lixiviación de Concentrados Complejos” en el marco del XIV Congreso Internacional Expomin 2016.