Este año NuevaUnión presentará Estudio de Impacto Ambiental
Esperan recibir la Resolución de Calificación Ambiental a fines de 2020, de manera que la decisión de inversión sea tomada en 2021.

lunes 27 de junio, 2022
Esperan recibir la Resolución de Calificación Ambiental a fines de 2020, de manera que la decisión de inversión sea tomada en 2021.
El equipo del proyecto de oro y cobre que costará unos US$3.500 millones avanza en planificar las actividades para el levantamiento de líneas de base ambientales y sociales. El estudio de prefactibilidad empezará durante este segundo semestre.
Se informó además que se está trabajando en varios escenarios y planes de desarrollo para finalizar el estudio de pre-factibilidad durante el segundo semestre de 2017.
Memorándum de entendimiento busca reducir costos en medio del desplome del precio del cobre. En el caso de Teck, el plan es fundamental para la viabilidad de su proyecto Quebrada Blanca Fase II (QB II) y también podría ayudar a la expansión de su vecina.
Sale de la cartera Relincho, que anunció que se unirá con el proyecto El Morro para desarrollar Corredor; Andina 244 de Codelco; El Abra Mill y Santo Domingo.
Ambas compañías anunciaron que aportarán sus participaciones en los respectivos proyectos a una empresa conjunta, en partes iguales. El emprendimiento llevará el nombre provisional de Corredor.
Resultados se dan en un contexto en el que el precio del cobre era mayor al actual, lo que genera dudas sobre los resultados de la mina para este año.
Además del crudo, el carbón también ha mostrado una tendencia bajista en los mercados. Consultora estima en hasta US$22 por MWh el menor costo para los próximos años.
Los habitantes de la zona piden reactivar la economía de la región, que tiene un total de seis grandes inversiones detenidas, aplazadas o desechadas. La próxima semana protestarán en las calles.
Proyectos mineros en ejecución llegan a US$ 23 mil millones en el país.