CodexVerde y UDLA presentan webinar sobre gestión de relaves mineros
Se trata de una iniciativa de CodexVerde y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Las Américas (UDLA), y donde la SMA tuvo una relevante participación.

miércoles 8 de febrero, 2023
Se trata de una iniciativa de CodexVerde y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Las Américas (UDLA), y donde la SMA tuvo una relevante participación.
Debido al mejoramiento de las condiciones sanitarias a nivel nacional, el ingeniero, académico e investigador de la Universidad de Concepción, quien además es el chileno con más patentes de invención inscritas en el país, recibirá de forma presencial el Premio a la Creación de Valor en la Industria Minera Fernando Riveri, el cual le fue otorgado en junio de 2020.
La empresa vive una etapa renovada desde que fue relanzada en 2019 con nuevos servicios de manejo de residuos mineros masivos.
Hay elementos, como tierras raras, que estarían en mayor abundancia en los relaves.
En Chile se acumulan más de 106 mil millones de toneladas de material en diez de las quince regiones del país, con el potencial riesgo para las poblaciones aledañas. Desde 2020, Sernageomin contará con un observatorio semejante al que vigila los volcanes, que hoy desarrolla Fundación Chile.
Este resultado forma parte de una investigación para reducir el impacto medioambiental, tanto de la producción del material de construcción, como de las actividades mineras.
Theo Gerritsen cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito de diseño y gestión de proyectos especializados.
Corfo junto al Programa de Minería Alta Ley y el Ministerio de Minería, abordaron la temática en el Summit Relaves Mineros: Los Yacimientos del Futuro.
Sonami reinstala necesidad de investigar posibilidad de enviar desechos al fondo del mar.
La compañía obtuvo financiamiento en modalidad compartida en el marco del programa de fomento que impulsa Corfo en esta materia.