










miércoles 6 de diciembre, 2023
“Si hay sinergias entre la gran y la mediana minería para introducir cambios tecnológicos, eso hace mucho más factible el desarrollo e incorporación de nuevas tecnologías”, explica el ejecutivo en entrevista exclusiva con MINERÍA CHILENA.
La compañía incorporará tecnología capaz de mejorar la eficiencia en el manejo del recurso hídrico e incrementar la compactación de los relaves en menor tiempo. El mecanismo ha sido utilizado con éxito en países como Australia y Brasil.
Cecilia Riveros, gerente de Relaves de Arcadis Chile, aborda los desafíos que conlleva la gestión de estos depósitos, destacando la importancia de la visión que requiere su manejo.
El vicepresidente de Operaciones Norte de la estatal, André Sougarret resaltó tres pilares que sustentan las metas que tienen las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic, Ministro Hales y Gabriela Mistral.
Investigación que se desarrolla en la Universidad de Queensland apunta a conocer el comportamiento de la roca, con miras a desarrollar técnicas de minería más seguras, como también más amigables con el medio ambiente.
En la actividad, se analizarán los recientes cambios en la gobernanza de los depósitos de relaves en la industria minera mundial y el significativo impacto a nivel global.
Este suministro fotovoltaico se sumará al hecho que, desde enero de 2021, toda la energía que utiliza la empresa para producir cobre en cada una de sus plantas y yacimientos, es 100% renovable.
En este sitio, creado en enero de 2016 y actualizado anualmente, se puede encontrar información sobre la ubicación, estado operativo, permisos, descripción de planes de cierre y emergencia, características de los depósitos, capacidad, manejo de aguas claras, inspecciones y clasificación de riesgo.
La denuncia había sido aceptada por la Justicia de Minas Gerais en febrero de 2020 y declinó en la detención de 16 personas; 11 empleados de Vale y cinco de TÜV SÜD, la empresa alemana que firmó el informe de sostenibilidad de la siderúrgica brasileña.
Diez equipos fueron seleccionados para validar sus tecnologías y/o productos, los cuales recibirán muestras de relave y un aporte de US$50 mil.