










miércoles 22 de marzo, 2023
Se proyecta que la frecuencia de sequía aumente en gran parte del territorio nacional, sobre todo entre Atacama y Aysén.
En el marco del congreso internacional organizado por Aladyr, la abogada María José Zegers se refirió al debate sobre la naturaleza jurídica del agua desalada, y los aspectos técnicos que confluyen en la concreción de los proyectos.
“Este proyecto favorece las actividades de investigación de la UA, e impacta positivamente sobre la formación de nuestros y nuestras estudiantes tesistas de pregrado y postgrado en Ingeniería y en Química», comentó el académico del Departamento de Ingeniería en Minas, Dr. Arturo Reyes R, coordinador de la iniciativa en la universidad nortina.
En conversación con MINERÍA CHILENA, el country manager para Chile de IDE Water Technologies, Juan Pablo Negroni, abordó las innovaciones que se han presentado en esta materia.
Este organismo trabaja en la implementación de una nueva gobernanza de las aguas que considere la creación de consejos de cuencas para para enfrentar la escasez hídrica del país y mejorar la gestión del agua.
Son cursos online y abiertos a toda la ciudadanía y que abordarán temas como recurso hídrico, flora y fauna y riesgos a la salud de la población, entre otros.
Tecnología de trazadores permite conocer con precisión los flujos de agua con que cuenta la industria. Aplica para las corrientes subterráneas y superficiales.
Iniciativa permitirá transportar y distribuir agua para uso industrial desde un reservorio de agua del proyecto, ubicado en la comuna de Copiapó hasta una estación terminal ubicada en la comuna de Diego de Almagro.
Esto -según indica la estatal- en el marco de un programa de eficiencia hídrica denominado “En la ruta del agua” que considera acciones concretas de control, reutilización y recirculación de agua.
Resolución busca dar mayor celeridad a la tramitación del proyecto de ley que busca avanzar en un régimen jurídico que asegure un tratamiento adecuado del agua de mar y la sustentabilidad de dicho recurso.