Start-up chilena evalúa capacidades de liderazgo con sistema que combina gamificación e inteligencia artificial
Rehaviour Supervisores es la nueva apuesta de Pignus, que busca facilitar la toma de decisiones en cargos de alta responsabilidad.

martes 28 de junio, 2022
Rehaviour Supervisores es la nueva apuesta de Pignus, que busca facilitar la toma de decisiones en cargos de alta responsabilidad.
El evento, que contó con más de 1.100 inscritos, abordó los principales avances y desafíos que involucran a los procesos mineros en Chile, Perú y Colombia, además de otros países de la región
Se trata de la empresa Pignus, cuya misión es colaborar para mejorar la seguridad laboral de todas las organizaciones; y de Weistec SpA, que posee como visión proponer e implementar soluciones de innovación tecnológica que agreguen valor a los procesos y al negocio.
El informe detectó oportunidades de desarrollo con base científica y tecnológica, en un contexto de crecimiento de mercado de la “minería inteligente”, estimado en 20,4% (2021-2026).
Llevaron adelante desde Santiago el control y monitoreo remoto de motores eléctricos inteligentes. ABB, Claro y Nokia son las empresas involucradas en esta solución tecnológica.
La compañía dispone de un portafolio técnico que aborda las distintas variables operativas que dificultan el cumplimiento de los objetivos y resultados de los clientes mineros.
Quienes visiten el stand de la multinacional podrán conocer las soluciones que ofrece en materia de automatización y control, y experimentar la sensación de operar algunos de sus equipos.
La empresa alemana mostró en Exponor 2019 todas sus divisiones incluyendo Grúas Móviles, Grúas Torre, Minería y Equipos de Movimiento de Tierra.
Esta solución de alta tecnología e innovación responde a la nueva realidad de comunicación y colaboración entre las personas.
En el marco de Expomin 2016 la empresa destaca los positivos resultados que ha obtenido en el evento, pues le permitió dar a conocer la cartera de proyectos que impulsa a nivel internacional y en Chile, donde destaca el parque solar El Romero en Copiapó, que tendrá 246 MW instalados.