Reactivación de los embarques de hierro impulsan la actividad logística en la región de Atacama
El Terminal Marítimo Portuario Puerto Caldera (TMPC) comenzó un nuevo embarque, donde se enviarán 47.900 toneladas del mineral a mercados asiáticos.

jueves 2 de febrero, 2023
El Terminal Marítimo Portuario Puerto Caldera (TMPC) comenzó un nuevo embarque, donde se enviarán 47.900 toneladas del mineral a mercados asiáticos.
Economistas analizan los temas pendientes en materia económica y califican de «mayúsculos» los desafíos que tendría un nuevo secretario de Estado.
Esta convocatoria forma parte de una línea de trabajo que ha desarrollado el gremio y la compañía para potenciar la oferta de productos y servicios locales, con el objetivo de generar relaciones a mediano y largo plazo con nuevos proveedores.
De acuerdo al ministro Lucas Palacios, la herramienta «irá midiendo la temperatura de la reactivación» para conocer «a ciencia cierta» los avances de los distintos sectores.
La recuperación de China se había acelerado después de que la pandemia paralizara grandes sectores de la economía, a medida que una demanda contenida, los planes de estímulo del Gobierno y unas exportaciones sorprendentemente resistentes impulsaran la reactivación.
El proyecto prorreactivación ha puesto a prueba la vigencia del pacto alcanzado entre el Gobierno, oficialismo y oposición, a la espera de que el Ejecutivo presente una contrapropuesta.
La mayoría de las iniciativas son del sector energía. Ministro Lucas Palacios (Economía) adelanta que se están levantando 30 medidas administrativas para reducir exceso de burocracia.
En la cita estuvo presente el Presidente Sebastián Piñera junto a los ministros de Salud, Enrique Paris, y de Economía, Lucas Palacios. Juan Sutil encabezó la lista por parte del empresariado.
Durante su Cuenta Pública, el Mandatario dedicó una parte a la presentación del plan económico y social para «levantar gradualmente a nuestro país».
«Si Dominga no lograra sortear con éxito su tramitación ambiental sería una señal devastadora para el sector minero», advierte Osvaldo Pastén Díaz, primer vicepresidente de la AIA, en una columna sobre la relevancia de esta iniciativa.