Perú informa cifras positivas de inversión minera en 2022
Según el Ministerio de Energía y Minas del país vecino, los números superan la meta propuesta, a pesar de la coyuntura política que vive el país.

sábado 9 de diciembre, 2023
Según el Ministerio de Energía y Minas del país vecino, los números superan la meta propuesta, a pesar de la coyuntura política que vive el país.
La compañía indicó que la menor producción cuprífera se explicó por las menores leyes previstas y la disponibilidad hídrica.
En el reporte se revela una leve disminución de un 4% en el periodo considerado. Se destaca que las menores leyes previstas en Los Bronces se vieron parcialmente contrarrestadas por el sólido desempeño de planta exhibido por Collahuasi.
El acuerdo firmado con Engie Energía Perú apunta a suministrar de energía limpia a la operación de cobre, Quellaveco, situada en Perú.
Generación de puestos de trabajo se incrementó en 54% entre mayo y diciembre. Arequipa, Moquegua y Áncash a la cabeza de los indicadores de empleo.
Entre enero y agosto se han ejecutado inversiones en minería por US$2.577 millones que corresponden, principalmente, a la construcción de los proyectos Quellaveco, Mina Justa y Ampliación Toromocho.
A diferencia del vecino Chile, Perú cerró la mayor parte de su industria minera durante dos meses cuando llegó la pandemia.
Según el informe del Banco Central de Reserva, la minera Anglo American lideró el año pasado las inversiones en el país andino con el 21,8% del total, en su proyecto Quellaveco.
Nos complace informarles de un acuerdo de colaboración entre MINERÍA CHILENA y RUMBO MINERO, orientado a intercambiar en forma periódica información y análisis sobre temas relevantes para nuestras respectivas industrias mineras.
La compañía londinense comenzará dar a conocer sus planes en Los Bronces con las comunidades locales durante el segundo trimestre.