Teck inaugura instalaciones desde donde operará Quebrada Blanca II de manera remota
La minera canadiense dio el vamos al Centro Integrado de Operaciones, el cual desde Santiago va a monitorear 24/7 la ejecución de la iniciativa en Tarapacá.

sábado 23 de septiembre, 2023
La minera canadiense dio el vamos al Centro Integrado de Operaciones, el cual desde Santiago va a monitorear 24/7 la ejecución de la iniciativa en Tarapacá.
El presidente de la minera canadiense Teck, Donald Lindsay, se refirió a la importancia de la futura expansión de la compañía.
De acuerdo con el informe, para el período 2018-2022, las mayores demandas por mano de obra se concentrarán en la zona norte -Tarapacá y Antofagasta-, vinculadas a proyectos mineros, seguido por la Región del Biobío, asociado a iniciativas forestales.
El máximo líder de la firma canadiense destaca las condiciones favorables que se dan en Chile y que impulsaron la segunda fase del yacimiento, habla de la relevancia que tomará el país en la cartera de la empresa y de su reunión con el Presidente Piñera.
La estatal posee el 10% de la propiedad de la minera, paquete accionario que no es diluible y que no la obliga a invertir en iniciativas, atribuciones que además, puede traspasar en caso de venta.
El encuentro se da tras el ingreso de la japonesa en el proyecto de Quebrada Blanca.
Firma japonesa entrará a la propiedad de su tercer yacimiento en Chile, pues ya tiene el 20% de Candelaria y el 45% de Sierra Gorda. Su producción atribuible en el país podría alcanzar las 180 mil toneladas.
De acuerdo con el informe GPS, la minería tendrá el mayor movimiento, con el 48% de las iniciativas en distintas fases de ejecución en el período 2018-2021. “Los inversionistas han vuelto a creer en el país”, dijo el ministro José Ramón Valente.
Según datos de la CChC, al tercer trimestre del año entraron a tramitación 181 iniciativas, versus las 238 que registra el promedio histórico para este lapso reportado desde 2009. La inversión también fue 35% más baja, anotando US$ 6.313 millones.