Teck entrega reconocimiento a organizaciones de Pozo Almonte
Este programa piloto de Teck Quebrada Blanca, contó con la asesoría técnica del Centro Universitario para la Innovación y la colaboración de la Municipalidad de Pozo Almonte.

jueves 8 de junio, 2023
Este programa piloto de Teck Quebrada Blanca, contó con la asesoría técnica del Centro Universitario para la Innovación y la colaboración de la Municipalidad de Pozo Almonte.
La canadiense requiere a ingenieros de distintas especialidades, títulos técnicos otorgados por liceos y personas con enseñanza media completa.
Iniciativa requiere adecuar el plan minero de Quebrada Blanca 2.
El anuncio de las compañías impactará en el proyecto de cobre Quebrada Blanca Fase 2, que se desarrolla en Chile.
En el marco de Exponor 2022, la minera expuso las acciones que están desarrollando, con miras a incrementar su eficiencia operacional.
La compañía anunció que se protegerá 5.800 hectáreas de un ecosistema de humedales único y de gran valor cerca de la operación Teck Quebrada Blanca, en colaboración con la comunidad quechua de Ollagüe.
La entidad indicó que la empresa cuprífera incumplió medidas establecidas en sus Resoluciones de Calificación Ambiental, dentro de las que destacan medidas que buscan el resguardo de especies vegetacionales y animales de la Región de Tarapacá.
El enfoque de la empresa está impulsado en equilibrar el crecimiento y la rentabilidad del capital, la eliminación de riesgos centrada en el valor y la optimización de las fuentes de financiación.
La sustentabilidad, la minería verde y oportunidades en cuanto a enfrentar el cambio climático aparecieron como temas centrales para el desarrollo minero.
Las instalaciones que Minera Teck construyó en Santiago le permitirán operar a distancia la faena Quebrada Blanca, ubicada a casi 2 mil kilómetros de distancia, en la Región de Tarapacá.