Estudio destaca casos de cooperación innovadores entre la gran minería y la MAPE en la Región Andina
Documento busca identificar y sistematizar estudios de casos de colaboración entre estos sectores en Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

sábado 21 de mayo, 2022
Documento busca identificar y sistematizar estudios de casos de colaboración entre estos sectores en Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
La actividad, que contó con la mirada de expertos del mundo público y privado, fue desarrollada en conjunto por MinSus, Cesco, y la Red de Investigación de Cadenas de Suministro Globales Sostenibles, con el apoyo de las Cámaras de Comercio Alemanas en Chile y Perú.
La iniciativa fue impulsada por la División de Recursos Naturales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), con apoyo del Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR) en el marco del programa MinSus de la Cooperación Alemana.
La actividad es desarrollada en conjunto por el programa MinSus (GIZ/BGR), Cesco y la Red de Investigación de Cadenas de Suministro Globales Sostenibles, con el apoyo de las Cámaras de Comercio Alemanas en Chile y Perú.
Este Grupo cuenta con la participación de expertos regionales y representantes de organizaciones de la sociedad civil y la academia.
Actividad se realiza como cierre de la fase II del programa MinSus, que promueve el establecimiento de la cooperación entre los países andinos con vistas al desarrollo minero sostenible en la región.
El certamen entregará como premio hasta 8.000 euros por proyecto para apoyar el avance de la implementación de la solución planteada.