










lunes 27 de junio, 2022
La compañía destacó el mejoramiento del entorno operacional en Chile, debido a las altas tasas de vacunación y a las medidas sanitarias aplicadasa nivel interno.
En un informe de Cochilco, se percibe que durante los últimos cinco años considerados en el análisis, el porcentaje representativo del metal rojo que se libera en el extranjero en formato de concentrado, ha estado sobre el 50% del total de la cartera de productos de cobre. Asimismo, China sigue estando a la cabeza de esta demanda.
En el reciente informe se destaca que se estima una demanda del recurso hídrico de 20,9 m3/s para la próxima década, de los cuales 68% (14,2 m3/s) provendrían del mar y un 32% (6,7 m3/s) correspondería a aguas continentales.
Los resultados fueron destacados por el presidente del diretorio, Juan Benavides: “Chile se verá beneficiado no sólo por el aumento del precio del cobre, sino que también por la mayor producción y ventas de la empresa”.
El secretario de Estado detalló el proceso licitatorio que se prepara para este recurso ante los integrantes de la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados.
“A pesar de que diversas jurisdicciones están siendo afectadas por una segunda ola de infecciones por COVID-19, nuestras amplias medidas sanitarias y revisión de procedimientos operacionales nos han ayudado a mantener la salud y seguridad de nuestros trabajadores, al tiempo de contribuir a una producción sólida”, comentó el CEO, Mark Cutifani.
El índice del sondeo entre directivos de compras (PMI) del sector manufacturero elaborado por Caixin / Markit cayó a 53 puntos desde 54,9 de noviembre.
En total, la extracción y procesamiento de cobre disminuyó 1,3% en doce meses, debido a una menor producción del metal, dijo el organismo.
Proteger la salud de las personas y mantener la empresa en funcionamiento han sido los principales objetivos, pero el ejecutivo señala que mantienen la meta de superar los excedentes de 2019.
El aumento de la producción, la continuidad operacional de las fundiciones, las mayores ventas de cobre propio y molibdeno, además del mayor precio del metal, explican el positivo resultado. Se sumó una mayor productividad.