Spence: producción aumentó en 36% e impuestos a la renta en 131% en relación a 2020
Según destaca la minera el alza en la producción se debió a la puesta en marcha de la nueva planta concentradora.

jueves 26 de mayo, 2022
Según destaca la minera el alza en la producción se debió a la puesta en marcha de la nueva planta concentradora.
A ello se añade el pago de US$ 502 millones en impuestos por distribución de dividendos, según exhibe el reporte de los resultados financieros de la compañía minera.
La compañía indica que la producción para 2022 se mantiene sin cambios en 660.000–750.000 toneladas.
Destacan los económicos, sociales, ambientales e institucionales donde se abordan las metas para la productividad de cobre, la paridad de género y la carbono neutralidad.
En el reporte se revela una leve disminución de un 4% en el periodo considerado. Se destaca que las menores leyes previstas en Los Bronces se vieron parcialmente contrarrestadas por el sólido desempeño de planta exhibido por Collahuasi.
Reporte de Cochilco analiza las razones tras los movimientos del precio del metal rojo.
En el reciente informe se destaca que se estima una demanda del recurso hídrico de 20,9 m3/s para la próxima década, de los cuales 68% (14,2 m3/s) provendrían del mar y un 32% (6,7 m3/s) correspondería a aguas continentales.
La empresa contabilizó impuestos a la renta e impuesto específico minero por un total de US$1.238 millones. Adicionalmente, pagó U$433 millones en impuestos por distribución de dividendos.
En el año fiscal 2021 (julio 2020 – junio 2021), la producción de Pampa Norte disminuyó en un 10% a 218.000 t.
El rendimiento récord de las concentradoras, de 371.000 tpd, fue más que contrarrestado por el impacto de la esperada menor ley de alimentación a plantas y la menor producción de cátodos.