Ministro Prokurica en ‘Mes de la Minería’: “Número de contagios, que no supera el 2%”
Secretario de Estado participó en lanzamiento de programa y encuentros virtuales de Asociación de Industriales de Antofagasta para nuevos negocios.

martes 9 de agosto, 2022
Secretario de Estado participó en lanzamiento de programa y encuentros virtuales de Asociación de Industriales de Antofagasta para nuevos negocios.
En el marco de una mesa público privada, el Consejo Minero le entregó al Ministerio de Economía los requerimientos para tener continuidad operacional en la industria, tomando en cuenta las restricciones por el Covid-19.
Hay algunos puntos más positivos en las perspectivas de Chile, entre ellos la industria del cobre, que representa la mitad de las exportaciones. “Sufrió mucho menos que el resto del país”, dijo Joaquín Villarino, jefe del Consejo de Minería.
El presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, apuntó que lo que se extrañó como parte de la indicación sustitutiva es la coherencia entre la persecución penal de esta ley y la contenida en otras normas.
El presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, manifestó su preocupación respecto a la manera en que está funcionando en general los procesos de evaluación ambiental.
“La sola eliminación del Comité de Ministros, al no estar acompañada de cambios que eleven la calidad de los pronunciamientos de la Comisiones Regionales, creemos que no van a derivar en un mejor procedimiento del SEIA”, comentó Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero.
Con ello, la iniciativa legal pasará a las comisiones de Medio Ambiente y Minería de la Cámara de Diputados, donde podrá recibir indicaciones durante 30 días a través de la conformación de una mesa técnica.
El boom que experimentó el metal rojo tuvo su peak el 14 de febrero de 2011, alcanzando US$ 4,6031 la libra en la Bolsa de Metales de Londres. Periodo en que se elevaron descontroladamente los costos y se incrementó el endeudamiento.
El sector, representado por el Consejo Minero en la Comisión de Agricultura de la Cámara Alta, propuso que la DGA sea el único organismo determinado para ello.
La pugna arancelaria por la internación de bolas de molienda de roca entre la norteamericana Moly-Cop y las firmas asiáticas genera preocupación entre exportadores.