










sábado 28 de mayo, 2022
En el marco de Airemin 2015, Sergio Hernández, Vicepresidente Ejecutivo de Cochilco, precisó que dichas inversiones deberán materializarse en las fundiciones de Ventanas, Chuquicamata, Caletones, Potrerillos, y Hernán Videla Lira.
El costo de adaptar las fundiciones a los estándares internacionales, sería de unos US$5 mil millones, cifra considerada impagable por la industria y por el Estado, teniendo en cuenta que las mayores fundiciones están en manos estatales (Codelco y Enami). Industria advierte otro riesgo: entrada de China está provocando serios estragos en el sector.
Cifra no considera la reparación de la vía férrea que conecta Salvador con el puerto de Barquitos, la que quedó inutilizable. Esto obliga a la minera a usar camiones, lo que encarece la producción. Reanudación de las faenas productivas comienza hoy.
El gerente general de División Salvador de Codelco, Juan Carlos Avendaño, aseguró que “el próximo lunes 20 reiniciaremos nuestras operaciones” tras casi tres semanas de reparaciones tras el temporal de lluvia.
Minera anunció la creación de la vicepresidencia de Productividad y Costos.
Minera estatal creará gerencia de optimización en fundición y refinerías.
Roberto de Groote sostuvo en la Cámara de Diputados que la empresa desarrolla estrictos controles, tanto de los volúmenes como de la ley del material, lo que permitiría descartar una recepción irregular.
La mesa de la corporación revisará la semana que viene el estudio de perfil del proyecto, que costará unos U$3.000 millones, y definirá si avanza al estudio de prefactibilidad.
Monto del ilícito ascendería a $45.000 millones.
Chuquicamata, Potrerillos y Caletones están pensando incrementar su competitividad en diversas áreas, avalados por los US$1.000 millones que invertirá la estatal en ellas.