










domingo 29 de mayo, 2022
El precio de esta materia primera escaló frente al cuarto trimestre, sin embargo en SQM prevén una sobreoferta que presionará ligeramente las cotizaciones.
Se trata de la China Camc Engineering, la empresa española-boliviana Tecna Bolivia, y la peruana Graña Montero.
Faena se ubicará en la comuna de Taltal. El producto sería embarcado preferentemente a través del puerto de Chañaral.
En una presentación corporativa la firma indicó también que en 2015 tendrán ahorros de costos por US$40 millones, inferior a los US$130 millones que logró en 2014.
Así lo plantea un análisis hecho por Morgan Stanley, que añade entre los factores que podrían complicar a la empresa a la baja del yodo y el potasio.
(La Tercera) El gerente general de SQM, Patricio Contesse González, se refirió ayer al plan de reducción de costos de la empresa, destacando que a los US$ 130 millones ahorrados en los últimos dos años, se agregarán otros US$ 50 millones en 2015. “En 2013, 2014 y 2015 el ahorro total sería de los US$ […]
Las acciones de la firma rusa escalaron un 3,8% en la jornada de ayer. Las competidoras a nivel global, entre las que está SQM, anotaron descensos.
La producción de hierro fue de 79.448 millones de toneladas, un record histórico para ese periodo.
La empresa afirma que su tesis de inversión se sustenta en que las perspectivas del potasio no han cambiado, en la confirmación del deterioro esperado en los precios del segmento del yodo y en un potencial upside limitado debido a plan de inversión reducido.
Dadas las alzas observadas, mercado estima que potencial para resto del año es limitado.