










lunes 8 de agosto, 2022
“Una minería moderna, innovadora, inclusiva y propia del siglo XXI no es tal si no garantiza igualdad de condiciones para hombres y mujeres”, afirmó la autoridad.
Incorporación de energías renovables en contratos de suministro, la descarbonización en el uso de combustibles fósiles y la futura ley de eficiencia energética son algunos puntos de encuentro entre Minería y Energía, los cuales son esenciales para la gestión del secretario de Estado. En el ámbito netamente minero destaca la elaboración de la Política Nacional Minera 2050.
Con este hito, la cartera se convierte en la primera, junto con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, en implementar la norma de Conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
Ante representantes de la Región de Coquimbo, la autoridad llamó a participar en el diseño de la Política Nacional Minera 2050 y en particular en los diálogos ciudadanos.
Las vías virtuales de participación son dos: consultas donde los ciudadanos reflejen sus ideas sobre los desafíos y prioridades para el futuro de la minería en Chile; y un total de siete diálogos online.
La actividad será encabezada por el ministro de Minería, Baldo Prokurica, junto al subsecretario Iván Cheuquelaf, y tendrá como foco la participación ciudadana. Se realizará el lunes 5 de octubre a las 10:00 A.M.
El proceso de elaboración de la PNM 2050 cuenta con distintas etapas de participación.
El subsecretario Ricardo Irarrázabal destacó la importancia que la PNM 2050 tenga como foco principal resguardar la sostenibilidad para la industria y desarrollo de Chile.
Decisión apunta a integrar de una forma equilibrada las dimensiones sociales, económicas y ambientales en las que el sector minero incide.
La autoridad expuso ante socios de Voces Mineras A.G. los lineamientos de la iniciativa, y los siguientes pasos que considera su desarrollo, con mesas técnicas y trabajo en regiones.