Dirigentes de Calama y Alto El Loa exponen ante expertos OCDE que elaboran Estrategia Minera Regional
Participantes expresaron su sentir respecto al actuar del rubro minero y las expectativas para mejorar la relación con el sector.

lunes 25 de septiembre, 2023
Participantes expresaron su sentir respecto al actuar del rubro minero y las expectativas para mejorar la relación con el sector.
La entidad destacó los casos de Cochilco en Chile y la UPME en Colombia, organismos técnicos que contribuyen con el diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas para el desarrollo sostenible de su industria minera.
Los aportes de estas autoridades también serían incorporados en la elaboración de la Política Nacional de Minería 2018-2050.
Expositores señalaron que las fundiciones integradas al proceso minero (bajo propiedad y gestión de una misma compañía) tienen un nivel inferior de eficiencia y rentabilidad, respecto de aquellas que operan con autonomía.
Foro organizado por Voces Mineras y el Colegio de Ingenieros de Chile se realiza este jueves 4 de agosto en el auditorio de Sofofa, en el marco de las actividades del Mes de la Minería.
La actividad busca que la Política Minera sea parte importante de la agenda gubernamental y legislativa en Chile, permitiendo que la minería se desarrolle en forma sustentable como una industria conocida y apreciada por todos los chilenos.
El foro está organizado para el próximo 4 de agosto, en el Auditorio de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile, en el marco de las celebraciones del Mes de la Minería.
El Ministro Tomás González resaltó la importancia de contar con espacios de discusión nutridos por personas de diversas visiones que sean capaces de aportar propuestas sólidas para el mejoramiento del sector.
El ex presidente lideró ayer la presentación del informe “Minería: Una Plataforma de Futuro para Chile”, instancia en la cual planteó que no es sano que sea la Justicia la que defina las políticas mineras en el país.
Un documento que engloba una propuesta basada en la concepción del desarrollo de una industria minera virtuosa, sustentable e inclusiva, entregó ayer el ex Presidente Ricardo Lagos a Michelle Bachelet, el que fue elaborado por una comisión conformada por actores del mundo político, económico y laboral.