Proyecto de Cobre Cometa en Región de Atacama: Detallan actualización del avance
La iniciativa que se encuentra en fase exploratoria está ubicada aproximadamente a 40 km. al sureste de Vallenar.

jueves 26 de mayo, 2022
La iniciativa que se encuentra en fase exploratoria está ubicada aproximadamente a 40 km. al sureste de Vallenar.
Iniciativa apunta a la actualización de los recursos y reservas minerales, para la explotación de oro y plata.
En el informe se destaca que la producción anual de El Peñón superó la previsión en producción. En lo que respecta a Minera Florida se afirma que se ha visto una mejora en la eficiencia operativa.
Aunque lejos de los niveles que tiene el cobre, nuestro país lidera la producción de otros siete minerales, entre ellos el yodo, litio, plata y renio, cuyos usos van desde el sector farmacéutico y el tecnológico hasta la industria aeroespacial.
En contraste, hoteles, restaurantes, construcción fueron las áreas que tuvieron los peores registros, debido a las medidas de restricción sanitaria.
En conjunto ambas divisiones aumentaron en 56% su producción del metal el año pasado, en el que además hubo buenos resultados en la producción de molibdeno y ácido sulfúrico, de acuerdo a la Memoria Anual publicada por Codelco.
Se registró un incremento en el cobre, el oro, el zinc, la plata, entre otros.
“(El aumento de los márgenes) atenuará el frenesí de las compras y podríamos ver los precios caer hasta los 26 dólares en las próximas dos semanas”, dijo Vincent Tie, director de ventas de Silver Bullion.
Dentro de Expomin Virtual 2020 se revisaron proyectos chilenos y uno peruano, con fuerte foco aurífero. El panel contó con la ponencia de los proyectos Nueva Esperanza, Salares Norte, La Coipa Fase 7, junto con Minera Florida y Yanacocha.
En su Boletín Mensual Electrónico, Cochilco destaca que entre enero y septiembre de este año se produjeron 1.097.280 Kg de plata fina.