Centro Nacional de Pilotaje realizará encuentro tecnológico en Santiago y Antofagasta
El “Encuentro Ecosistema CNP 2023”, se llevará a cabo el 18 de octubre en el norte, mientras que el 19 de octubre será el turno de la Región Metropolitana.

martes 26 de septiembre, 2023
El “Encuentro Ecosistema CNP 2023”, se llevará a cabo el 18 de octubre en el norte, mientras que el 19 de octubre será el turno de la Región Metropolitana.
Desde su rol, tendrá la responsabilidad de llevar adelante el plan estratégico de la corporación público-privada, con foco en la consolidación y la expansión de la entidad.
Actividad de cierre del Programa de Desarrollo Tecnológico Minería – Vincula y Resuelve realizado por Ciptemin con el apoyo del Comité Corfo Antofagasta, permitió que emprendimientos finalistas expusieran sus iniciativas en una ronda de Pitch.
Empresa estatal firmó convenio con el Centro Nacional de Pilotaje (CNP), el que tendrá una vigencia hasta 2029 e implica recursos por aproximadamente $2 mil millones.
Podrán participar emprendedores, empresas y startups que facturen hasta 100.000 UF anuales.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el próximo lunes 7 de noviembre y el primer lugar se hará acreedor de un premio de hasta $25 millones (veinticinco millones de pesos chilenos) para financiar gastos operaciones para validar la tecnología ganadora.
El objetivo es responder todas las preguntas sobre este certamen nacional de validación industrial, donde se espera identificar nuevas tecnologías mineras que estén lo suficientemente maduras para testearlas en un ambiente minero.
Durante la instancia se presentaron los avances que ha tenido el centro de pilotaje desde su creación.
“Tenemos una hoja de ruta con metas claras, que no solamente buscan alcanzar nuestro objetivo de acelerar el desarrollo tecnológico en el sector, sino también vincular a los distintos actores de la minería local e internacional”, expresó Juan Cariamo, presidente del directorio de la entidad.
Plataforma permite medir el impacto de variables de sustentabilidad, como huella de carbono, huella hídrica y consumo energético en los pilotajes, lo que permite robustecer los reportes de validación tecnológica.