










miércoles 22 de marzo, 2023
La Gerenta de Proyectos de Empresa Nacional de Minería destaca el sello que aspira plasmar en otras áreas de la compañía, la intención de potenciar la visión femenina e impulsar el respeto por la sustentabilidad, el medio ambiente y la seguridad de los trabajadores.
Gracias a fondos concursables de la Universidad de Chile, el Centro trabajará en crear una planta móvil que no necesita reactivos y que funcionaría con energía solar.
Asimismo, se habilitaron las postulaciones al PAMMA Equipa, iniciativa que tiene como objetivo entregar equipamiento nuevo a los productores de baja escala.
Durante este año las personas beneficiadas deberán postular en plazos diferidos a las diversas líneas de financiamiento que ofrecerá el Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la pequeña minería y minería artesanal.
En la instancia, la autoridad difundió el Decreto Supremo 30 y aclarar los principales cambios y dudas sobre su reciente entrada en vigencia.
Las personas que trabajan en la pequeña y mediana minería podrán solicitar este beneficio hasta el 31 de julio. Junto con ello, se amplió el período de pago del crédito de 24 a 48 cuotas mensuales.
El programa les permitirá acceder a financiamiento para reactivar sus operaciones de minería metálica y no metálica. Hasta el 5 de julio estarán abiertas las postulaciones.
En conversación exclusiva con MINERÍA CHILENA, el diputado Jaime Mulet realiza una diferencia en cómo impactaría a la gran, mediana y pequeña minería.
Más de 170 estudiantes de liceos mineros de la zona obtendrán conocimientos académicos y experiencias prácticas en diversos talleres sin costo relacionados con minería, geología y perforación en la Escuela Mina Planta Chancón, ejecutada por la UAI.
Agrupaciones y asociaciones de pequeños mineros se reunieron para manifestar su oposición al estatuto constitucional minero redactado por la Comisión de Medioambiente de la Convención Constitucional.