Se incrementa participación de mujeres en directorios de empresas en Chile
Los datos se dieron a conocer a través del Cuarto Reporte de Indicadores de Género en las Empresas en Chile 2022.

sábado 23 de septiembre, 2023
Los datos se dieron a conocer a través del Cuarto Reporte de Indicadores de Género en las Empresas en Chile 2022.
MINERÍA CHILENA conversó con Claudia Cuesta Vargas, miembro del Directorio de la ONG, quien se refirió a la situación actual de las mujeres en minería y a los objetivos de la Planificación Estratégica 2023.
La empresa anunció cambios en sus gerencias de Operaciones, Planificación y Medio Ambiente y Cambio Climático, las cuales son lideradas por mujeres desde el 1 de marzo.
La Comisión de Fututo de la Cámara aprobó en general la moción que contempla equiparar la presencia femenina en la carrera académica y disciplinas asociadas al desarrollo del conocimiento.
La iniciativa premia las buenas prácticas que impulsan la visibilidad, empoderamiento y complementariedad en la participación femenina dentro de las organizaciones.
La ingeniera civil mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María, que ha hecho su carrera en las divisiones de Codelco Ventanas y El Teniente, fue nombrada como superintendenta de Flotación de Escoria.
Destacan los económicos, sociales, ambientales e institucionales donde se abordan las metas para la productividad de cobre, la paridad de género y la carbono neutralidad.
Esta distinción reconoce el compromiso de Puerto Antofagasta por aportar a que hombres y mujeres puedan desarrollarse laboral y profesionalmente en igualdad de condiciones, impulsando la equidad de género a nivel país.
La entidad destacó que el nuevo Consejo, que dirigirá la orden por el periodo 2021 – 2024, cuenta con paridad de género.
La nueva instancia aspira a convertir al centro de investigación en un modelo de entorno laboral para organizaciones públicas y privadas, especialmente del sector minero.