Insumos críticos: Importaciones superan el impacto de la pandemia
Estudio de Cochilco analizó la situación que experimentan ocho insumos relevantes para el sector minero, considerando los factores que influyen en su oferta y demanda.

lunes 4 de diciembre, 2023
Estudio de Cochilco analizó la situación que experimentan ocho insumos relevantes para el sector minero, considerando los factores que influyen en su oferta y demanda.
La situación que vive esta actividad económica es más compleja, debido a que estas rutas están emplazadas en altura y tienen condiciones climáticas variables y más exigentes.
Esta entrega se enmarca en el plan “Vamos Juntos” que BHP ha ejecutado desde comienzos de la pandemia, con el objetivo seguir contribuyendo a fortalecer la capacidad sanitaria de la Región.
Esto es en el marco del convenio de cooperación firmado entre la minera Fundación Integra, que tiene como objetivo establecer la primera infancia como un foco de desarrollo estratégico.
Su aplicación es realizada por cada trabajador antes de trasladarse a faena. La iniciativa también se extenderá a las empresas colaboradoras de la compañía.
La ocupación femenina en la minería creció 27% en los últimos doce meses, pasando de 18.500 puestos de trabajo, un año atrás, a 23.600 en la actualidad, representando el 9,8% del empleo minero.
Iniciativa de Caserones busca apoyar la labor sanitaria debido al aumento de casos en la región y el país.
Minería alcanza 237.000 puestos de trabajo, el más alto nivel de ocupación desde noviembre de 2019. Se recuperaron los 49 mil empleos perdidos durante la pandemia.
Los testeos se realizan de manera permanente al momento que los trabajadores abordan los buses de traslado a la faena desde la ciudad de Calama.
“Continuaremos actuando con total transparencia en la entrega de información sobre el contexto Covid-19, tal como ha sido hasta ahora, tanto con nuestros trabajadores como con las autoridades correspondientes”, aseveró la compañía.