Ministra Hernando destaca exitoso proyecto de Codelco operado exclusivamente por mujeres
En este contexto resaltó que el compromiso de Codelco Salvador es pasar de un 10,6% de participación femenina a un 25% en los próximos 3 años.

sábado 23 de septiembre, 2023
En este contexto resaltó que el compromiso de Codelco Salvador es pasar de un 10,6% de participación femenina a un 25% en los próximos 3 años.
Taller organizado por Sonami congregó a representantes de siete asociaciones gremiales de la Región de Atacama.
El presidente del Directorio de Codelco admitió que “es muy probable que lancemos un nuevo plan de reducción de costos”. Recalcó que “tenemos que navegar aguas turbulentas, pero que si lo hacemos bien y lo hacemos juntos, vamos a poder pasar esta fase hacia una Codelco más grande”.
En relación con la huelga, la Biblioteca del Congreso señala que el proyecto no reconoce la huelga política ni la solidaria. En servicios mínimos dice que se aleja sustantivamente del estándar de la OIT, ampliando su ámbito mucho más allá del concepto de “servicios esenciales”.
El estudio contó con la supervisión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y considera los efectos positivos y negativos de la reforma.
El organismo presentará hoy sus sugerencias ante la Comisión del Trabajo del Senado, comparando las propuestas de la reforma con la legislación internacional.
Según el presidente de la instancia, Juan Pablo Letelier, ya solicitaron informes al organismo de la ONU sobre legislación comparada de servicios mínimos y reemplazo en huelga. También pedirán que un experto de la OIT exponga en la Cámara Alta.
Esta modificación se da tras la demanda de los diputados de la NM de acotar el concepto de servicios mínimos. La nueva definición estará asociada a efectos en terceros, pero no a sustentar el proceso productivo de la empresa. Se afinará con expertos de la OIT.
Ayer los ministros de Trabajo y Hacienda llegaron a nuevos acuerdos con los diputados de la Nueva Mayoría que se traducirán en nuevas propuestas a presentarse antes de terminar la discusión en particular en la comisión de Trabajo de la Cámara.
En su exposición ante la comisión de Trabajo, la entidad anticipó observaciones a servicios mínimos y pago de cuota para acceder a beneficios.