Codelco aportó insumos y equipamiento para el Comité de Operaciones de Emergencia de Antofagasta
La ayuda está dirigida a la comunidad y a los equipos de la Municipalidad de Calama y de la Delegación Presidencial Provincial El Loa.

jueves 11 de agosto, 2022
La ayuda está dirigida a la comunidad y a los equipos de la Municipalidad de Calama y de la Delegación Presidencial Provincial El Loa.
A través de una solución amigable con el medioambiente, la División concretó un proyecto que mejora la calidad de vida de las personas y aporta directamente a un ahorro en la economía familiar.
En el informe se destaca que la producción anual de El Peñón superó la previsión en producción. En lo que respecta a Minera Florida se afirma que se ha visto una mejora en la eficiencia operativa.
La compañía destacó el mejoramiento del entorno operacional en Chile, debido a las altas tasas de vacunación y a las medidas sanitarias aplicadasa nivel interno.
En la zona se iniciarán 22 iniciativas, mientras que en segundo lugar se ubica la Región del Biobío con 13 y la Metropolitana con 11 centrales, según indican los datos del Ministerio de Energía.
De concretarse el proyecto de Codelco -en la denominada Fase 49- se mantendría el abastecimiento de sulfuros hacia los chancadores y los puestos laborales de unos 200 trabajadores hasta 2022, con una jornada laboral 7×7 o 4×4.
Las divisiones Gabriela Mistral y Ministro Hales operan en forma completamente normal, se informó anoche.
Durante su visita a División Salvador, el máximo ejecutivo corporativo se interiorizó del avance de algunas iniciativas y reafirmó en terreno el compromiso con la seguridad laboral.
Las formas para transar acciones, la difusión de las compraventas y las operaciones de los socios de las corredoras están bajo análisis. Mejorar la regulación o cumplir la que ya existe es lo que debate el mercado.