Networking Aprimin aborda implicancias de la ratificación del Convenio 190 de la OIT
El encuentro contó además con las presentaciones de las empresas Promet y Buses Hualpén.

miércoles 4 de octubre, 2023
El encuentro contó además con las presentaciones de las empresas Promet y Buses Hualpén.
En su exposición, Jorge Riesco, presidente de la gremial, señaló que la legislación chilena en materia de seguridad y salud, tanto general como específica para la minería, “tiene un estándar equivalente a la de los países desarrollados y, por cierto, superior al del Convenio 176”.
Parlamentarios resaltan en la resolución que el Convenio de la Organización Internacional del Trabajo entregará medidas de prevención y protección en las minas, estableciendo responsabilidades de los empleadores, así como derechos y obligaciones de los trabajadores.
El Mandatario junto a las ministras del Trabajo Jeannette Jara, de Minería Marcela Hernando y de Relaciones Exteriores Antonia Urrejola, conmemoraron el Día del Minero y la Minera.
Joaquín Villarino explicó la función del Consejo de Competencias Mineras.
Líder sindical critica que no hay una mirada conjunta de largo plazo en la estatal. Revela que pidieron la intermediación de la OIT para retomar negociaciones.
El Comité Laboral Pro Empresa -que conformó el frente empresarial que se opone a la reforma laboral del Gobierno, junto a economistas y abogados- se reunió otra vez ayer en las dependencias de la Sofofa para avanzar en el trabajo de los ajustes que van a sugerir al proyecto de ley.
Piso base con IPC es otro de los puntos donde ven posibilidad de corrección. Senado espera recibir proyecto en primeras semanas de junio.
Hasta ahora las indicaciones que presentaría el Ejecutivo están relacionadas con el fuero y prácticas antisindicales. Persisten las diferencias en materia de piso mínimo y la autoridad evalúa una moneda de cambio para eliminar del debate la negociación ramal.
La oposición también planteó observaciones a la adaptabilidad. Gobierno destacó efecto en productividad.