







domingo 29 de mayo, 2022
El abogado Darío Calderón declaró ante la Fiscalía Centro Norte que Moneda Asset Management, a través del empresario José Cox, planteó la posibilidad de que se le compensara en dinero por cerca de US$60 millones para alcanzar un acuerdo con Julio Ponce.
El fiscal de Moneda Asset Management insiste en la ilegalidad de Norte Grande, luego de que en la última elección de directorio no se considerara el candidato de Moneda. Además, explica el porqué Moneda sí concurrió a una capitalización que tuvo como principales ausentes a las AFP.
Solicitó que establezca que la decisión de excluir a su candidato fue ilegal.
Durante el día se realizarán las juntas ordinarias de las sociedades Cascada con las cuales Julio Ponce controla a SQM. Minoritarios elegirán nuevo director en Oro Blanco.
De los accionistas minoritarios, sólo falta que Moneda AGF decida si participa del proceso.
Autoridades nacionales y regionales delimitaron los seis pilares programáticos de la actual administración y comienzan a desarrollar agenda de proyectos para los 100 primeros días de Gobierno.
En el documento de ocho páginas señala también el rol que habría jugado José Cox y que caso fue tratado en Comité Político.
Los accionistas minoritarios tendrán que decidir si concurren o diluyen su participación.
El superintendente Fernando Coloma explicó que si la administración de las sociedades cascadas responde a una segunda serie de observaciones planteadas por la SVS de forma satisfactoria, la entidad puede aprobar las operaciones.
La administradora se sumó al rechazo manifestado por Moneda, Habitat y Cuprum.